• Inicio
  • Servicios
    • Autoconsumo
      • Autoconsumo Industrial
      • Autoconsumo Residencial
      • Placas autoinstalables
    • Carga de vehículos eléctricos
    • Aerotermia
    • Iluminación eficiente
    • Baterías de condensadores
    • Oficina técnica de proyectos
    • Subvenciones
  • Trabajos realizados
  • Subvenciones
  • Empleo
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Área de colaboradores
  • Español
    • English

+ (34) 952 00 20 00

Área Colaboradores
KWsolutionsKWsolutionsKWsolutionsKWsolutions
Menu
  • Inicio
  • Servicios
    • Autoconsumo
      • Autoconsumo Industrial
      • Autoconsumo Residencial
      • Kits autoinstalables
    • Carga de vehículos eléctricos
      • Cargadores Instalables
      • Cargadores Portátiles
    • Aerotermia
    • Iluminación eficiente
    • Baterías de condensadores
    • Oficina técnica de proyectos
    • Estudio y optimización de la factura
  • Trabajos realizados
  • Subvenciones
  • Empleo
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • English

Cambio de hora: ¿Supone un ahorro energético?

  • Inicio
  • Blog
  • Cambio De Hora: ¿Supone Un Ahorro...
Reloj con calculadora

Cambio de hora: ¿Supone un ahorro energético?

Share this post

El próximo domingo 28 de marzo los relojes se adelantan una hora y a las 2:00 serán las 3:00. Se conoce como el cambio de hora de verano y, se supone, que se ahorra energía con este movimiento, pero, ¿es cierto?

En España cambiamos de hora dos veces al año: el último domingo de octubre -se atrasa el reloj una hora- y el último domingo de marzo -se adelantan las agujas 60 minutos-. Se conocen como mal llamados horarios de invierno y de verano respectivamente y suponen un gran debate en la sociedad española porque, se supone, tiene ventajas en el ahorro energético, especialmente este cambio horario que está por suceder el próximo domingo 28 de marzo.

¿Cuándo comenzó el cambio de hora?

Benjamin Franklin fue uno de los grandes defensores del cambio de hora y fue a finales del siglo XIX cuando se establecieron los horarios fijos que conocemos en la actualidad. En España no hubo horario unificado hasta el siglo XX y en 1918 se fijó el horario de verano, pero hubo muchas discrepancias en la Guerra Civil y también después de la guerra. Desde 1973 se han cambiado las horas ininterrumpidamente.

¿Hay un ahorro real de energía?

En este punto se genera un gran debate. Son muchas las voces que se levantan en contra de un cambio horario porque no suponen ningún beneficio. El problema radica en que no se analiza uno a uno cada país de la Unión Europea en el que se produce este cambio de hora. En España, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se ahorra un 5% de energía. Es un porcentaje bajo pero que, sin embargo, supone un ahorro de 300 millones de euros, unos 6 euros por casa. En algunos casos este ahorro por hogar puede llegar hasta los 10 euros ya que al haber más horas de luz se consigue disminuir el consumo eléctrico.

También existen beneficios a nivel físico ya que la luz supone toda una fuente de vitamina y favorece el estado anímico de las personas.

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Cargadores eléctricos
  • Consejos para ahorrar
  • Fotovoltaica
  • Franquicias
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Subvenciones


Desarrollamos soluciones de eficiencia energética. Especializados en el sector residencial, pymes y comunidades de propietarios. Ofrecemos estudios personalizados y proyectos de optimización energética “Llave en mano”. Nuestra consultoría gestiona y analiza subvenciones e incentivos que puedan ayudar al cliente a desarrollar su proyecto energético.

Sujeto a vigencia y condiciones publicadas en BOJA, aprobadas por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Asociados con:

Contacto

Email
(+34) 952 002 000
C/ Escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, 28 - Málaga
Cómo llegar

     
  • Aviso legal
  • Condiciones generales
  • Política comercial
  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa del sitio

© 2022 KWsolutions, Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Configurar CookiesACEPTAR
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Guardar y aceptar