Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos que lleva a cabo la firma energética del Grupo Empresarial TOPdigital.

Este proyecto refuerza el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la transición hacia un modelo energético más eficiente.

La Diputación de Málaga avanza con paso firme en su objetivo de reducir el consumo energético y promover el uso de fuentes renovables en sus edificios públicos.
Con la puesta en marcha de este nuevo sistema fotovoltaico, la institución da un salto cualitativo en su estrategia de ahorro y eficiencia energética.
De este modo, contribuye a una provincia más verde y comprometida con el medio ambiente.

Desde KwSolutions hemos diseñado y ejecutado una instalación que combina innovación tecnológica, fiabilidad y sostenibilidad.
El resultado es un sistema capaz de transformar la radiación solar en energía limpia y autogenerada, reduciendo notablemente el consumo eléctrico del edificio.

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el sector público y empresas especializadas puede impulsar una transición energética real.
Gracias a la experiencia técnica de KwSolutions, se ha desarrollado una solución adaptada a las necesidades estructurales y energéticas del edificio.
Además, cumple con todas las normativas vigentes en materia de seguridad, eficiencia y conexión a red.

El sistema incorpora tecnología de monitorización avanzada, que permite conocer en tiempo real la producción de energía, el consumo y el ahorro obtenido.
Así, la Diputación puede optimizar el uso de la instalación y hacer un seguimiento continuo de su impacto ambiental positivo.

KwSolutions ejecuta el proyecto de paneles fotovoltaicos en la Diputación de Málaga  

Esta instalación fotovoltaica se ha convertido en uno de los proyectos más destacados del año por su magnitud y capacidad energética:

  • 1.612 paneles solares instalados
  • 550 kWp de potencia pico total
  • Ahorro estimado: más del 30 % del consumo eléctrico anual del edificio
  • Reducción de emisiones: alrededor de 400 toneladas de CO₂ evitadas al año
  • Vida útil estimada: más de 25 años

El sistema ha sido diseñado para maximizar la eficiencia y garantizar un rendimiento óptimo durante todo el año, incluso en condiciones de alta radiación o temperatura, características habituales del clima malagueño.