• Inicio
  • Servicios
    • Autoconsumo
      • Autoconsumo Industrial
      • Autoconsumo Residencial
      • Placas autoinstalables
    • Carga de vehículos eléctricos
    • Aerotermia
    • Iluminación eficiente
    • Baterías de condensadores
    • Oficina técnica de proyectos
    • Subvenciones
  • Trabajos realizados
  • Subvenciones
  • Empleo
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Área de colaboradores
  • Español
    • English

+ (34) 952 00 20 00

Área Colaboradores
KWsolutionsKWsolutionsKWsolutionsKWsolutions
Menu
  • Inicio
  • Servicios
    • Autoconsumo
      • Autoconsumo Industrial
      • Autoconsumo Residencial
      • Kits autoinstalables
    • Carga de vehículos eléctricos
      • Cargadores Instalables
      • Cargadores Portátiles
    • Aerotermia
    • Iluminación eficiente
    • Baterías de condensadores
    • Oficina técnica de proyectos
    • Estudio y optimización de la factura
  • Trabajos realizados
  • Subvenciones
  • Empleo
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • English

Todo lo que necesitas saber sobre el autoconsumo compartido

  • Inicio
  • Blog
  • Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre El...

Todo lo que necesitas saber sobre el autoconsumo compartido

Share this post

Se le llama autoconsumo compartido o colectivo a exactamente lo que estás pensado: Varios usuarios que comparten una misma instalación de paneles solares. Hasta hace poco esto era ilegal, pero gracias al Real Decreto Ley 244/2019 se aprueba y se define de la siguiente manera:

“Se dice que un sujeto consumidor participa en un autoconsumo colectivo cuando pertenece a un grupo de varios consumidores que se alimentan, de forma acordada, de energía eléctrica que proveniente de instalaciones de producción próximas a las de consumo y asociadas a los mismos.”

Real Decreto Ley 244/2019

Según el manual de tramitación de instalaciones publicados por el IDAE existen 3 modos de auto consumo colectivo:

  • Sin excedentes: Dispone de un sistema que impide el vertido de la energía producida sobrante a la red.
  • Con excedentes sin compensación: Se vierte la energía sobrante a la red pero los consumidores responden solidariamente por los posibles incumplimientos ante el sistema eléctrico.
  • Con/sin excedentes con compensación: Se vierte la energía sobrante a la red y los productores se pueden acoger al mecanismo de compensación

Autoconsumo compartido en polígonos industriales

Si dos o más grandes empresas que comparten polígono industrial desean colaborar en una misma instalación solar fotovoltaica industrial pueden hacerlo de la siguiente manera:

  • A través de conexión con la red eléctrica en función de un coeficiente de reparto.
  • A través de un cable de conexión directa con la instalación para que puedan comenzar a compartir su energía.

Esto es una excelente opción en cuanto a rentabilidad se refiere ya que las horas de mayor producción coinciden con las horas de mayor ganancia solar. Además, si aumentase la demanda energética, se puede realizar otra instalación en otro edificio de las industrias participantes siempre y cuando se encuentre hasta a 2 kilómetros de la primera.

Zonas residenciales

Al igual que en el anterior, se puede hacer de dos maneras siempre y cuando cumplan con tres requisitos necesarios:

  1. Los autoconsumidores deben estar conectados al mismo centro de transformación y la distribución de energía debe ser en Baja Tensión.
  2. Debe haber una distancia máxima de 500 metros entre la planta fotovoltaica y cada uno de los autoconsumidores.
  3. La producción del sistema fotovoltaico y los autoconsumidores deben estar registrados en la misma referencia catastral.

¿Realmente es rentable?

La inversión inicial dependerá del espacio disponible del que dispongamos. Pero no hay que pasar por alto que los costes de inversión los afrontamos entre varios consumidores, lo que ayudará a reducir la cuantía de la inversión significativamente.

Por ejemplo, cuatro vecinos deciden invertir en una instalación de autoconsumo colectivo residencial de 10kW. Tres de ellos pagarán 2kW cada uno y el cuarto pagará 4kW por las necesidades de consumo de cada uno. Esta opción siempre será más barata que cada uno se instalase su propio kit solar individual.

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Cargadores eléctricos
  • Consejos para ahorrar
  • Fotovoltaica
  • Franquicias
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Subvenciones


Desarrollamos soluciones de eficiencia energética. Especializados en el sector residencial, pymes y comunidades de propietarios. Ofrecemos estudios personalizados y proyectos de optimización energética “Llave en mano”. Nuestra consultoría gestiona y analiza subvenciones e incentivos que puedan ayudar al cliente a desarrollar su proyecto energético.

Sujeto a vigencia y condiciones publicadas en BOJA, aprobadas por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Asociados con:

Contacto

Email
(+34) 952 002 000
C/ Escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, 28 - Málaga
Cómo llegar

     
  • Aviso legal
  • Condiciones generales
  • Política comercial
  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa del sitio

© 2022 KWsolutions, Todos los derechos reservados.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Configurar CookiesACEPTAR
Administrar el consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Guardar y aceptar